TODOS UNIDOS EN EL QUINTO C- LOS NIÑOS APOYARON CON UNA GRAN BARRA A LAS CHICAS EN EL VOLEY. ¡BRAVO NIÑOS! ¡SIEMPRE UNIDOS!
sábado, 9 de octubre de 2010
viernes, 8 de octubre de 2010
OBSERVAMOS A YUMIRA Y JAZMIN ORGANIZANDO LAS LETRAS EN LA MESA, MARICIELO VIENE LISTA CON LA GOMA, LESLY PUERTA MUY ATENTA DONDE DEBE PONER LAS LETRAS, YAMILE Y JUAN CARLOS HACEN LO MISMO. PERO JAZMIN VENTURA ESTÁ MUY PREOCUPADA ASEGURANDO LA BANDEROLA CON CINTA DE EMBALAJE , PARA QUE SE PUEDA TRABAJAR
BIEN, QUERIDOS ALUMNOS, ME ENCANTA VERLOS DESARROLLAR VALORES Y SE INTEGREN.
BIEN, QUERIDOS ALUMNOS, ME ENCANTA VERLOS DESARROLLAR VALORES Y SE INTEGREN.
lunes, 4 de octubre de 2010
TRABAJANDO EN EQUIPO
El pasado 17 de Setiembre se culminó las olimpiadas deportivas, en nuestra I.E Nº 2022 Sinchi Roca. Estuvo llena de emociones , pues hay equipos que ganaron y otros no. Los padres estuvieron animando los encuentros. Se vivió una gran fiesta deportiva.
El 28 de Setiembre nuevamente alumnos, padres de familia y docentes nos volvimos a encontrar, pero esta vez para salir en campaña "Una vida sana, libre de drogas". Este pasacalle de pancartas estuvo organizado por TOE con el acompañamiento del Promotor de TOE de la UGEL O4 , psicólogo Ubaldo Dueñas que trabaja con mucho entusiasmo en nuestra institución educativa.
La Coordinadora de TOE -Turno Mañana profesora Mónica More organizó la salida en la mañana y la Coordinadora de TOE -Turno Tarde profesora María Elena Pérez hizo lo mismo en la tarde.
Pensé momento propicio para que mis alumnos apliquen el trabajo colaborativo, la tolerancia , la libertad. Como estaba programado en mi proyecto Construyendo Aulas Democráticas, le di moldes de letras, papel, goma, tela. Claro con algunas pautas y sugerencias. Les dije que debíamos hacer la banderola que vaya adelante de todo el Nivel Primaria. Pues así lo trabajaron. Es hermoso verlos trabajar, conversan mientras cortan, se ríen, se autocontrolan, se organizan . Los felicito queridos alumnos y alumnas del 5º C del Nivel Primaria.
Lic.Maria Elena Pérez .
martes, 27 de julio de 2010


FIESTAS PATRIAS
En todo nuestro territorio vivimos las fiestas patrias de nuestro querido Perú, porque el Perú es más grande que sus problemas y los que lo amamos promovemos el conocer su historia.
La historia del imperio Inca que nos dejó su valor y con Túpac Amaru dando el grito de libertad y justicia con su vida.
En la Institución Educativa Nº 2022 los niños y adolescentes cerraron la semana de Exposiciones y disertaciones acerca de la historia de nuestra Independdencia Nacional , rindiendo homenaje a nuestra Perú con un hermoso Pasacalle de la Identidad, donde cada sección de estudiantes desde el Primer Grado de Educación Primaria hasta el Quinto Año de Educación Secundaria se hicieron presente representando a un departamento, vestidos todos con el traje típico. Encabezando el Pasacalle de la Identidad el director , subdirectores , docentes y personal administrativo.
La comunidad de San Agustín colmó la avenida Micaela Bastidas para unirse al sentir peruano de querer y amar nuestro folklore empezando así a celebrar y brivar de emoción por un ¡VIVA EL 28 DE DE JULIO! ¡VIVA LA PATRIA ! ¡ VIVA LA LIBERTAD !
Los alumnos vivieron la democracia desde las aulas con los preparativos, desde la investigación de la historia de la danza que representarían,el ensayo de la coreografía, elaborando afiches, trípticos, ambientando el aula etc etc .Los docentes igualmente muy entusiasmados preparaban a sus alumnos. Esta actividad nos ha unido mucho más a los docentes, alumnos y padres de familia.
Compartiré una experiencia de aula previa a esta actividad, los niños por equipos "crearon un Banco de ahorro" donde depositaron desde hace un mes sus propinas de diez céntimos, cincuenta céntimos para el alquiler de su vestimenta. Eligieron su tesorera, elaboraron su lista donde diariamente anotaban sus aportes. Claro algunos tuvieron que ser completados por los padres. Fue tan gratificante esta experiencia que participaron todos.
PERÚ
LUIS ELIAS RAMIREZ IDOÑA (Peruano)
Promoción XXXVIII
Quinta Sección - Infantería
Nosotros que venimos de una nación
llena de historia, tradició,on
y donde la gente es buena de corazón.
Un día a nuestras tierras llegó,
un hombre de mucho valor,
Don José de San Martín,
el gran libertador,
que con sus palabras selló,
ese 28 de Julio, día de honor,
por la voluntad general de los pueblos,
así dijo y nos liberó.
Ahora nos toca a nosotros continuar esa misión,
de crear una nación libre de verdad,
donde exista el derecho de la ley,
donde no exista más la corrupción,
donde tengamos los peruanos una posta de conección,
donde el indio, el negro, el criollo y todas las razas
puedan vivir juntos sin fricción.
Donde el ser peruano, sea nuestra felicidad,
porque venimos de la tierra de grandes personajes,
desde el legendario Manco Capac, de los Incas el fundador,
pasando por Pachacutec, el gran guerrero vencedor,
hasta Pizarro el conquistador,
y los valientes de nuestra emancipación.
Túpac Amaru no se rindió,
José Olaya, ni torturado lloró,
Andrés Avelino Caceres, a los chilenos asustó,
el brujo infante, ese bravo luchador,
los mantuvo en jaque, con un ejército menor.
Hoy celebremos este legado,
de historia, leyenda, tradición y honor,
de gente que por la patria todo entregó.
¡Arriba el Perú!
Salud paisanos,
como una familia unida,
todos hermanos.
LUIS ELIAS RAMIREZ IDOÑA (Peruano)
Promoción XXXVIII
Quinta Sección - Infantería
Nosotros que venimos de una nación
llena de historia, tradició,on
y donde la gente es buena de corazón.
Un día a nuestras tierras llegó,
un hombre de mucho valor,
Don José de San Martín,
el gran libertador,
que con sus palabras selló,
ese 28 de Julio, día de honor,
por la voluntad general de los pueblos,
así dijo y nos liberó.
Ahora nos toca a nosotros continuar esa misión,
de crear una nación libre de verdad,
donde exista el derecho de la ley,
donde no exista más la corrupción,
donde tengamos los peruanos una posta de conección,
donde el indio, el negro, el criollo y todas las razas
puedan vivir juntos sin fricción.
Donde el ser peruano, sea nuestra felicidad,
porque venimos de la tierra de grandes personajes,
desde el legendario Manco Capac, de los Incas el fundador,
pasando por Pachacutec, el gran guerrero vencedor,
hasta Pizarro el conquistador,
y los valientes de nuestra emancipación.
Túpac Amaru no se rindió,
José Olaya, ni torturado lloró,
Andrés Avelino Caceres, a los chilenos asustó,
el brujo infante, ese bravo luchador,
los mantuvo en jaque, con un ejército menor.
Hoy celebremos este legado,
de historia, leyenda, tradición y honor,
de gente que por la patria todo entregó.
¡Arriba el Perú!
Salud paisanos,
como una familia unida,
todos hermanos.
sábado, 1 de mayo de 2010

DIA DEL TRABAJO
¡Que vital es cumplir con el trabajo que dignifica y eleva al ser humano!Conviene madrugar y levantarse temprano para no andar mendigando en andrajos
¡Que vital es cumplir con el trabajo que dignifica y eleva al ser humano!Conviene madrugar y levantarse temprano para no andar mendigando en andrajos
Trabajo, yugo esclavo, laburo,no importa como tu lo denomines lo que importa es que lo termines para tener un próspero futuro
Cuando tengas mucho no te quejespues están los que poco tienen.
Piensa en los que se mantienencon las sobras de lo que tú dejes.
Solo cuando el campo sea regadocon el sudor del trabajo humano,y no con la sangre de un soldadosolo así el mundo habrá avanzado
Aprende a valorizar tu trabajoy disfruta luego del descanso,merecerás disfrutar de tu salario,y de tu familia obtendrás el agasajo
martes, 20 de abril de 2010

Niños del Tercer Grado de Educación Primaria, de la Institución Educativa Nº 2086 "Andrés Bello" del distrito de Carabayllo, durante la aplicación de la estrategia Ratones y dragones.
Los niños manifestaron las características del ratón y del dragón, luego reflexionaron
Dialogaron y respetaron las opiniones de sus compañeros respectos a las actitudes similares a las de un ratón o de un dragón.
domingo, 18 de abril de 2010


FRASES CELEBRES ACERCA DE LA TOLERANCIA.
Los profesores siempre estamos urgando y creando estrategias para motivar un tema en clase y lograr aprendizajes esperados en nuestro alumnos. Aqui les comparto unas frase célebres, estimados colegas.
"Puesto que yo soy imperfecto y necesito la tolerancia y la bondad de los demás, también he de tolerar los defectos del mundo hasta que pueda encontrar el secreto que me permita ponerles remedio".
Mahatma Gandhi (1869-1948) Político y pensador indio.
"Concede a tu espíritu el hábito de la duda, y a tu corazón, el de la tolerancia."
Georg Christoph Lichtenberg (1742-1799) Profesor de física y científico alemán.
Aqui un video para reflexionar.
"Cuando conozco a alguien no me importa si es blanco, negro, judío o musulmán. Me basta con saber que es un ser humano."
Walt Whitman (1819-1892) Poeta estadounidense
"La tolerancia es la mejor religión."
Victor Hugo (1802-1885) Novelista francés.
"No es tolerante quien no tolera la intolerancia."
Jaime Luciano Balmes (1810-1848) Filósofo y sacerdote español
viernes, 19 de febrero de 2010
Durante el curso CONSTRUYENDO AULAS DEMOCRÁTICAS, hemos ido enriqueciendo nuestro saber pedagógico para ponerlo en práctica en nuestras aulas. Este aprendizaje pedagógico basado en el sustento teórico de los estadíos del desarrollo moral, el pensamiento lógico, basados en los estudios de Piaget y Kohlberg nos va a ser útil para establecer el nivel en el cual están nuestro estudiantes y a partir de ahí, programar actividades para la promoción y desarrollo de valores democráticos como son la tolerancia, justicia, participación, equidad etc.<
También queremos agradecer a las tutoras del curso del Instituto Pedagógico Nacional de Monterrico por la apertura hacia los maestros que hemos participado. En espera que se haga extensivo a muchos maestros del Perú.
También queremos agradecer a las tutoras del curso del Instituto Pedagógico Nacional de Monterrico por la apertura hacia los maestros que hemos participado. En espera que se haga extensivo a muchos maestros del Perú.
jueves, 4 de febrero de 2010
Un momento de Reflexión
Muchas veces los adultos damos modelos de conducta equivocados llevando a los futuros adultos a ser personas violentas, sin respeto a los derechos de los demás, por ende afectamos a la sociedad en su conjunto .
La escuela tiene una gran responsabilidad frente a este desafío, tendremos que trabajar en conjunto padres de familia, profesores, comunidad, alumnos y el Estado, en la promoción y desarrollo de la educación en valores, de tolerancia, respeto, equidad, justicia, paz.
Por ello este video nos llama a la reflexión sobre el ejemplo que la sociedad le esta dando a los niños, recapacitar, pensar sobre eso es tarea de todos.
miércoles, 3 de febrero de 2010
¿Qué es Tolerancia?
Según la Real Academia Española, TOLERANCIA se define como: Respeto a las ideas, creencias o prácticas de los demás cuando son diferentes o contrarias a las propias.
La palabra tolerancia viene del latín tolerare, que significa "soportar","sostener", hace referencia al grado de aceptación respecto a un elemento contrario a una regla moral, civil o física. Podríamos decir que es la actitud que una persona tiene respecto a aquello con respecto a sus valores Podríamos decir que tolerancia es la capacidad de escuchar y entender a los demás , comprendiendo los distintas formas de punto de vista. Sin implicar esto la afectación de los derechos. En 1996 ,la Asamblea General de la Organizaciòn de las Naciones Unidas declaró, el 16 de noviembre como el Dia Internacional para la Tolerancia, dedicando este día a promover la tolerancia.
La palabra tolerancia viene del latín tolerare, que significa "soportar","sostener", hace referencia al grado de aceptación respecto a un elemento contrario a una regla moral, civil o física. Podríamos decir que es la actitud que una persona tiene respecto a aquello con respecto a sus valores Podríamos decir que tolerancia es la capacidad de escuchar y entender a los demás , comprendiendo los distintas formas de punto de vista. Sin implicar esto la afectación de los derechos. En 1996 ,la Asamblea General de la Organizaciòn de las Naciones Unidas declaró, el 16 de noviembre como el Dia Internacional para la Tolerancia, dedicando este día a promover la tolerancia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)